Los artistas de oro
Los artistas de oro
Los miles de colores y pinceladas que imprime un pinter en una tela, las habilidosas mentes y manos que modelan una escultura y el ojo inquisitive que crea una escena o busca el paisaje indicado para encuadrar una fotografia; los conceptos detrás de las imágenes en movimiento de un video, la energía que se requiere al presentar una performance y la audacia para intervenir espacios públicos; aquellos que han continuado con el legado de grandes maestros y los que se han atrevido a ir más allá, han explorado y propuesto nuevos lenguajes de expresión en un contexto multimedial, ampliando los límites de a que se considera arte. Sin importar la procedencia, la edad, los años de trayectoria o los medios que utilizan para enunciar lo que la imaginación les dicta, estos han sido los protagonistas de las páginas que hemos entregado a nuestros lectores en estas cincuenta ediciones.
 
Imágenes impactantes que muestran el fruto de un trabajo apasionado y reportajes que explican en profundidad los porqués de esas obras, han sido el sello de la revista. Para esta edición aniversario quisimos hacer un homenaje a todos los que depositaron su confianza en Arte Al Límite en números anteriores, y ya una selección de cincuenta connotados artistas, quienes nuevamente nos acogen en sus mundos creativos.
Las pinceladas y miles de colores que un pintor imprime sobre un lienzo, las mentes y manos hábiles que modelan una escultura y el ojo inquisitivo que crea una escena o busca el paisaje adecuado para enmarcar una fotografía; los conceptos detrás de las imágenes en movimiento de un video, la energía requerida para presentar una actuación y el coraje de intervenir un espacio público, los que han continuado con el legado de los grandes maestros y los que han ido más allá. que han explorado y propuesto nuevas expresiones del lenguaje en un contexto multimedia, ampliando los límites de las artes No importa de dónde vengan, su edad, los años de trayectoria o los medios que utilicen para enunciar lo que dicta su imaginación, han sido los protagonistas de las páginas que hemos dado a nuestros lectores en estas cincuenta ediciones.
 
Impresionantes imágenes que muestran los resultados de un apasionado trabajos y artículos que dan una explicación profunda sobre esas creaciones, han sido los sellos de la revista. Para esta Edición de Oro quisimos homenajear a quienes confiaron en Arte Al Limite en ediciones anteriores, e invitamos a una selección de cincuenta destacados artistas que nos trasladan una vez más a sus mundos creativos.
TEXTOS Paola Mosso, Sofía Rojas y Angélica Navarro
Grimanesa Amorós
 
Perú | Perú
Artista multidisciplinar | Artista multidisciplinar
 
FOTOGRAFÍAS cortesia de la artisia y © grimanesa amor6s studio
Forma y contenido tienen un vínculo íntimo en las instalaciones de Grimanesa Amorós. Abundan las esculturas esféricas. que simbolizan las aguas de su tierra natal. lo cíclico o el vientre materno. Ella usa luces, videos y otros recurses para hablar de ternas como las culturas andinas. la concepción de un hijo o la identidad. Viene de Perú. vive en nueva york e investiga en miles de rincones del globo. lo que le da a su obra un tinte a la vez local y universal.
 
continúa leyendo en “Biografías”
Forma y contenido tienen un vínculo íntimo en las instalaciones de Grimanesa Amoros. Su obra es rica en esculturas esféricas que simbolizan las aguas de su tierra natal, los ciclos o el útero de la mujer. Utiliza luces, videos y otros medios para hablar de temas como las culturas andinas, la concepción del niño o la identidad. Viene de Perú, vive en Nueva York e investiga en muchos lugares del mundo y eso le da a su trabajo un toque local y universal al mismo tiempo.
 
continuar leyendo en “Biografías”
Biografías
Biografías
Soy bloque de texto. Haga clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Grimanesa Amorós
 
Publicado en Edición 42 | mayo – junio 2010
cortesia fotografías de la artista
Nacida en Perú en 1962. Grimanesa Amorós comenzó su carrera artística a los 11 años, al matricularse en un taller de pintura. Su traslado a Nueva York fue un progreso clave en su carrera, donde planteó en el Art Students League gracias a una beca Sus trabajos han sido presentados en importantes espacios públicos como Times Square. un proyecto en colaboración con The Armory Show. También ha mostrado su obra en galenas y museos de varios países. incluyendo la 54 Bienal de Venecia y Galería Artco en Lima. Perú. Instituciones como el National Endowment of the Arts o el Bronx Museum le han otorgado becas y membresías para contribuir en su crecimiento como artista.
 
Nacida en Perú en 1962, Grimanesa Amorós inició su camino artístico a los 11 años cuando ingresó a un taller de pintura. Su carrera progresó cuando se mudó a Nueva York y recibió una beca para estudiar en la Art Students League. Su obra de arte se ha presentado en espacios públicos como Times Square en colaboración con The Armory Show. Ha expuesto en todo el mundo. incluyendo la 54Lh Bienal de Venecia y en la Galería Artco en Lima, Perú. instalaciones como el Fondo Nacional de las Artes y el Museo del Bronx la han honrado como receptora de subvenciones y becas para contribuir a su crecimiento exitoso como artista.