Arte Al Límite N128
“La cultura peruana siempre la
me llevó.
A veces se puede ver en mi trabajo yen la
forma en que vivo”
Perú
En Perú la diversidad es un elemento que se opre cia en coda rincón. Encandilan los colores, formas y majestuosidades de una rica cultura y venenos impactantes: extensos voiles, altas cumbres en la cordillera de Los Andes, selva amazónica y desiertos litoroles costeros. Esto cultura es la que trae y viajo por todo el mundo con Grimanesa Amoros, artista interdisciplinaria nocida en Lima quien se ho gano un espacio global en el arte par sus vívidas instalaciones lumínicas de gran escala, expuestas en distintos análisis.
En 1984 se mudó a Nueva York donde hasta hoy desarrollo su prolffera correro artfstico. ingresó a la Art Student League, donde estuvo 4 años. investigó en pintura, grabodo y mucho dibujo. “Yo siempre pense que para ser ortisto no necesitobo un certificado y bueno, para todo, o tienes alga o no. Obviomente lo tecnica te do una estructura, pero de todas mo neras tienes que ten er la sensibilidad”.
Influencia de la naturaleza del Perú
Cada uno regresa a su pars natal. Sus vivencias en Peru y el legado cultural la acompañan en sus proyectos y desotros. “La cultura peruana siempre la llevó conmigo. A veces se puede ver en mi trabojo y en la forma en que vivo; los colores, ese rosodo fuerte, las omarillos, la intensidod de los colores la llevo dentro, cosa que despues monifiesto cuando hago las secuencios de luz. Tombien el agua, crecr muy cerco del Oceana Pacifico, eso fue uno de las grandes influencias de crecer en Peru”, cementa lo artisto.
El valor que posee el naturalezo para lo artista se sostiene en una profunda comprensión y admiración de ver el entorno come uno red de orgonismos vivas que octuan de formo interconectada. Allf tambien encuentra su inspiracion, por lo que tiene necesidod de conectarse ffsicamente con lugares, viajar, conocer y permonecer para poder observar los espacios detenidamente y nutrirse de ellos. En su practica artfstica le es fundamental investigar lo historio, culturo y comunidad en la que ejecuta sus proyectos.
artista de luz Grimanesa Amoros
Al respecto, Grimanesa señaló que el trabajo artístico debe ser responsable con los medios y que es necesario ir un poco más allá para buscar la individualidad. “Siempre digo que los artistas tenemos que ser extremadamente responsables para ver todo lo que tenemos en nuestro entorno. Ahoro es mucho mas facil, esta internet y puedes ver a cuolquier parte. Puede que pienses que estas siendo muy creativo, pero a la lo rga, quizas estas repitiendo un estilo que ya se ha hecho muchas veces. Es muy importante para el ortista saber lo que uno quiere, lo que te haga feliz”.
En su proceso creativo, el artista prefiere la soledod y la concentraci6n po ra producir. “Me gusta tener imágenes del espacio alrededor de mfo, mis estudios saber lo ciudad, el pars, ten go que esto r solo”, senala, y agrega que cuondo est6 reolizondo la secuencio de luz, lo presencia de mas personos alrededor no afecta su creotividad . “Estey muy concentrado. La luz cambia por segundos, si pierdes el enfoque, pierdes el ritmo de la fluidez de la luz. Puede hober diez personas, y si estan sin hocer el menor ruido no me doy cuento de ellos. Esa es lo porte que mas me enconta de todo el proceso, porque es donde comienza un romance con lo desconocido. Me convierto en un científico, voy probando cosas para luego ver los resultados. Tienes que abandonarte a lo que tu coma profesional sobes hacer”.
Acerca de la luz
Despues de hober estodo un tiempo muy corto realizando estudios saber la luz en el lugor de instalacion, la artista puede desorrollar de monera mas especifica y precisa su trobojo en torno a determinada pieza. Este proceso reflejo un proceso mas intuitivo, derivado de una confianza de hocer lo apropiado para ese lugor, esos effmeros recuerdos en los que juego con la incertidumbre. Lo obra se odopto ol lugor en donde está y, casi noturalmente, se tronsformo en parte del entorno.
Una reloción especial se creo entre la artista y lo busqueda de la luz. “Es mi entorno, la luz de la ciudad a en lo noturalezo, esa es la reloción cuondo hogo una secuencia de luz. El entorno de la pieza, ya sea interior a exterior, los colores que tengo el edificio, la naturoleza, el cielo. Va a depender del concepto y la razón por la que he hecho la pieza”, cuento ocerco de este vínculo.
“Puede que pienses que estas siendo muy creativa, pero a la larga, quizás estas repitiendo un estilo que ya se ha hecho muchas veces”
Así, coda proyecto tiene una razón de existir y una comunicación propia con la pieza. En ese elemento conceptual es donde Grimoneso quiere hacer pensar a las personos y ofrecer una visión integradora en lo que nace lo comunico cion entre el espocio-obra-persona, siendo todo porte de uno mismo organico. En la materialidad, el artista prefiere el trabajo con policarbonato dado su resistencia y versatilidad, además de utilizar serigrafíás, distintas tecnologías, videos, esculturas e iluminaciones.
mariposa dorada
Para su instalación “Mariposa Dorado”, en La Habana, Cuba, la artista se basó en este vínculo de territorio-comunidad. Luego de recorrer la ciudad, estudiar y observar, se interesó particularmente por lo delicado y perfumodo flor nacional de Cuba: la Flor de Mariposa (Hedychium coronarium). “Lo pieza tiene forma de una mariposa y las luces son de color 6mbar porque Lo Habona se vuelve de ese color al anochecer; al mismo tiempo, tiene tonos rojizos porque se ven unos cielos morovillosos.
Todo eso implico lo porte externo: la naturaleza, el agua, los reflejos, el cielo y el edificio en sí también tienen un color propio”, comenta el artista acerca de esta instalación lumínica que realizó el 2019. La secuencia de luces une esos conceptos con el exterior: la mariposa es reconocida por cualquier cubano, así podrían familiarizarse e identificarse con la piezo. La obra habla no solo de la elegancia y sutileza de las flores, sino de su copicidad de comportarse un hombre· saje directo con su entorno. Es una pieza interactiva, que puede ser observada desde diversos 6 ángulos y conectarse con la arquitectura y los espectadores.
Herencia Peruana
Uno de sus viajes a Peru, especificamente a Puno, en las alturas del Lago Titicaca, fue base de inspiracion para una de sus series de instalaciones mas Ila motiva, que llevan coma tema central las Islas de los Uros. “Me llamo tanto la otencion estas fibras muy grandes llomodos totoros, que las troslade para que seon porte de una serie de serigrofios de muchos proyectos. Hoy uno comunicacion entre la naturoleza, mi cultura peruana y el material que utilizo; todo se con· vierte en un mismo concepto”, dice Grimanesa.
Casa de los Uros | Interpretación Moderna del Pueblo de los Uros
En 2011 comenzó con la serie Isla de los Uros, en Nueva York, con la instalación lumínica “Lo Caso de los Uros”. De la experiencia, comento que “las personas en Times Square aprendieron de la cultura de los Uros y, al mismo tiempo, la parte tecnológica de mi trabajo. Lo pieza se comunica con toda la tecnología10 que está en el entorno de Times Square, considerando todo el entorno al mismo tiem po”. Se descubre lo d icotomía entre los edificios verticoles, rígidos y linea·les de lo ciudad ultramoderna versus lo caso de los uros, etereo y esferico, que sorprende al publico al estar situado en media del centro neuralgico neoyorkino.
Filosofía creativa
Su posición, amor y dedicación la hon visibilizodo coma una de las ortistas mas reconocidas en instolaciones lumeínicas. Además, realiza chorlas y lecturas en universidades y museos, y también coloboro permanentemente con distintos marcos y figuras de la cultura y orte contemporaneos. “Tienes que sobrio lo que quieres. Nunca tengo temores, porque se y tengo confianza en mi misma. Es muy importante para un artista saber lo que quieres. Porque si tu no sabes lo que quieres, ¿Cómo atras personas van a poder percibir el trabajo, tu mensaje? ¿Si no sobes lo que quieres coma vas a pensar a las personas e inspirarlas a que sean más creativos”, reflexiona lo artista.
Como artista aspiro a que sus obras sean vistas por uno gron mayoría de personas, por distintos poises ya distintos continentes, ofreciendo este espacio de encuentro único a troves de su creación.