ARTE AL LIMITE N73 2011

UROS SEGÚN GRIMANESA AMORÓS Con las clásicas esferas, luces y colores, que identifican su trabajo, Grimanesa Amorós este 2011 nos traslada a Perú, a sus paisajes y su cultura. Por Angélica Navarro, periodista   Arte Al Limite Perioodico Leer más: DESCARGAR PDF   Grimanesa Amorós es una trotamundos. Nació en Perú, vive en Nueva York y sus instalaciones e investigaciones artísticas la han llevado también a Europa, África y Asia. Se encarga de impregnarse de la cultura de cada lugar que visita y se declara como una persona abierta de mente. “Es importante para mí hacer un trabajo universal que se conecte con gente de todas partes del mundo”, declara. Con ese objetivo en mente, Amorós y lleva más de 25 añoscreando esculturas, instalaciones y videos que han esparcido por el mundo sus ideas acerca de la historia social, la ciencia, la identidad y la naturaleza humana. Obras como “Rootless algas” (2004), “Preciosas burbujas”, “La recolección” (2010) y muchas otras, han nacido en la ciudad que la cautivó en 1984: Nueva York.   Perú y Estados Unidos tienen carácter distintivo diferentes ya veces contradictorias. ¿¿Cómo combina esas formas de pensar a través de tu trabajo? Pienso, por ejemplo, en “La incubadora”, donde cuestiona el concepto tradicional de maternidad. Para “La incubadora”, con los avances en el conocimiento genético y de la medicina, quizás pronto veremos que tanto hombres como mujeres tendrán la oportunidad de llevar a un hijo en el vientre. El ser criada en una sociedad conservadora y cambiar a un estilo de vida muy abierto de mente, ha acentuado la importancia que tiene para mí el hacer a otros pensar en nuevas ideas, e incitarlos a desenmarcarse de sus zonas de seguridad para considerar ideas propias y diferentes. La cultura norteamericana ha sido una gran influencia en su creación. Pero Grimanesa no ha olvidado sus orígenes, ya través de un Perú representado en sus obras, ha contribuido a la sociedad que la acoge hace casi 30 años. “Miles de personas han aprendido acerca de Uros en el lago Titicaca”, destaco. “Uros House”—que fue expuesta en Time Square, en un Proyecto asociado a The Armory Show—, “Golden Uros” —presentada en APART Festival en Francia—, y “Uros Island” — instalación que actualmente está en la 54 Bienal de Venecia—, son sus trabajos más recientes.
Marque el enlace permanente .

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Spanish