PORMARISOLORTIZELFELDT / FOTO GRAFÍAS GRIMANESA ESTUDIO AMORÓS Aguas Doradas INSTALACION URBANA PARA LOS SENTIDOS
Antes fue la piedra, luego el bronce. Hoy todo es aceptado para apropiarse del paisaje urbano en donde esculturas, permanentes o temporales, aportan valor turístico a las ciudades que destinan fondos a sus programas de arte público, refuerzan la identidad y estimulan la imaginación de quien accede a verlas. Arte que define el espacio urbano.
Nueva York, Londres, San Francisco, Barcelona, Sao Paulo, Quito, por citar algunas, son ciudades que han instalado muchas obras contemporáneas en calles y parques. Allí pueden verse esculturas abstractas, grupos figurativos, señales lumínicas, obras conmovimiento. Ciudades contemporáneas que vieron en el arte urbano un aporte más allá de lo estético.
De esta manera nació en Scottsdale, Arizona, el encargo de realizar una instalación temporal a gran escala basada en la luz. La artista Grimanesa Amorós estudió e investigó sobre la ubicación y se inspiró en la cultura de los antiguos indios Hohokamque se ubicaban en esa parte norte de Arizona 300 años DC para diseñar su trabajo. Los Hohokam fueron una de las primeras culturas en dependencia de los canales de riego, y así surge GoldenWaters (Aguas Doradas).
Con un trabajo exhaustivo desde las 5 de lamañana hasta las 9 de la noche, Grimanesa Amorós y su equipo montaron esta obra en las ?rmes estructuras del Puente Soleri, diseñado por el artista, arquitecto y filósofo Paolo Soleri. La escultura posee docenas de tubos LED que flotan y se extienden paralelamente al canal veintitrésmetros al oeste del puente. La idea es que diera la impresión que la pieza se eleva desde las aguas del canal mientras se unen a éste como si se elimina una sola. Las luces de tonos blanco brillante y doradas crean un lenguaje entre el espectador, el entorno natural y la arquitectura de la instalación.
Amorós consigue que quien se pare cerca de la instalación pueda sentir un canal visualmente activo. Las líneas verticales y horizontales de la obra son una metáfora para el equilibrio dinámico entre las fuerzas urbanas y naturales que se pueden experimentar simultáneamente.
Los espectadores se sintieron esperados hacia el trabajo y ven el impacto que la pieza tiene en su perspectiva de la naturaleza y el paisaje.
Es arte hecho arquitectura en composé con el paisaje, pero más profundo aún, con un significado que traspasa el sólo ser una decoración urbana. Aquí confluyen la búsqueda de sentido de la estructura por parte de la artista, el interés de la ciudad por entregar un espacio al arte y la visión mutua de lo que es ser una ciudad viva.
Leer más: DESCARGAR EL PDF Ver función en línea