Revista Vitrine Primavera 2012

Grimanesa Amorós Visita al estudio // Una luminaria

 por Alejandro Cavluzzo

vintrine

Leer más: DESCARGAR PDF Los límites convencionales nunca han tenido la fuerza bruta para contener el trabajo de la artista interdisciplinaria Grimanesa Amoros. Con una formación no solo en la práctica de las bellas artes, sino también en psicología y sociología, Amoros inyecta a su escultura e instalación un contenido cultural complicado y profundo que hace que el cubo blanco haya necesitado mucho para contener. No sorprende que su última serie, UROS, lograra brillar al menos en la Bienal de Venecia de un año y conquistar el Times Square saturado de publicidad. Siguiendo el modelo de las islas artificiales creadas con cañas de totora en el lago Titicaca, Amoros explica: "Al vivir en un mundo rodeado de artificialidad, busqué llevar el mundo natural a estos materiales artificiales". La combinación de lo artificial y lo natural también influye en su trabajo basado en la moda; Recientemente, las esculturas de UROS se presentaron en Tribeca Issey Miyake, y muchos ejemplos de su trabajo utilizan el cuerpo como lienzo. En la exposición “Arte de la moda” de Manuel Fernández, Amorós colaboró con el artista y presentó un vestido construido con senos falsos, sacando a la superficie la tensión de lo que encarnamos. Por supuesto, la cultura superior es lo primero para ella, observando que “la moda se inspira en las artes”. Revista VITRINA Edición Primavera 2012
Marque el enlace permanente .

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Spanish