Leer más: DESCARGAR PDF
A través de su trabajo, toca temas universales que preocupan a los individuos contemporáneos, tales como: la relación entre el hombre y la naturaleza, la identidad personal y social, las cuestiones de género. Usando varios medios artísticos que incluyen video, fotografía, escultura e instalación, su trabajo se convierte en un poderoso vehículo que promueve la diversidad y el diálogo entre culturas. Nuestra revista la entrevistó con motivo de su reciente exposición en Miami.
WAM – Actualmente presentas la instalación “You Cannot Feel It…! I Wish you Could” (2000-2003) en el Hardcore Art Contemporary Space aquí en Miami. ¿Podrías contarnos cómo surgió esta idea y qué circunstancias te llevaron a crear esta pieza?
GA – “You Cannot Feel it… I Wish you Could” es una pieza que surgió de mi propia experiencia y de la curiosidad de mi esposo por el embarazo y el parto. Me hizo pensar en cómo solo una mujer puede saber realmente lo que se siente tener una vida creciendo dentro de ti. El vínculo que se forma debido a los aspectos físicos de estar embarazada y la capacidad de alimentar y nutrir a este nuevo ser que has creado, es algo inevitable para los hombres. Sin embargo, el avance científico parece procesarse a la velocidad del rayo, por lo que quizás la idea de un embarazo masculino no es una hazaña tan imposible como parece. No sabemos lo que depara el futuro.