

Las exploraciones de Grimanesa
El Diario Arte Y Cultura
Nueva York/EDLP — Hace unos cuantos meses la artista peruana residente en Nueva York Grimanesa Amorós sorprendió a la ciudad con una particular instalación, “Frente Feroz”, ubicada en el corazón de Harlem, pero que nos remitía al corazón de la selva profunda del Africa con una serie de proyecciones “salvajes” sobre las ventanas del segundo piso de un edificio de la calle 125.
Ahora la artista regresa de sus recorridos exploratorios por Noruega e Islandia con un par de instalaciones multimedia en la galería Longwood del Centro para las Artes Hostos, y de nuevo sorprende al público con sus “esculturas interdisciplinarias” y trabajos de video, además en colaboración con dos renombrados músicos.
El primero de ellos ‘Between Heaven and Earth’ (Entre el cielo y la tierra) está basado en las exploraciones que realizó Amorós en los fiordos de Noruega, donde descubrió la existencia de comunidades remotas de personas que viven en lo alto de picos montañosos, a partir de lo cual ha encontrado paralelos con los habitantes de los rascacielos de vivienda pública en Nueva York. El video de esta muestra está acompañado por la banda sonora “Nacimiento de Voces”, de la vocalista peruana Susana Baca.
A su vez “Rootless Algas” (algas sin raíces), basada en su visita a una remota isla de Islandia, se abstiene de narrativa y yuxtapone múltiples y ondulantes trenzas de abacá, una fibra de gran elasticidad con las sensuales imágenes naturales de estas plantas acuáticas. Junto a este espacio como de ensueño, se eleva la sombría música de cuerdas del compositor islandés Hilmar Orn Hilmarsson, que impregna el espacio de una sensación de nostalgia y aislamiento.
Inauguración el 29 de marzo de 5 a 8 pm. Hasta el 17 de junio en el galería Longwood del Centro para las Artes Hostos, en el número 450 de Grand Concourse. Información: (718) 518-4455 o www.hostos.cuny.edu/culturearts.