


El Comercio
Navegando por otros mares
El Comercio – Un mundo global se puede encontraren una pequeña localidad llamada Jamaica, en Queens, Estados Unidos. La artista peruana Grimanesa Amorós –radícada hace más de 15 años en Nueva York-se nutre de la experiencia de haber vivido en este vecindario donde lo común es la diversidad de lenguas, comidas, y costumbres. En “Remolino”, que se exhibirá este 5 de marzo como parte de la colective “En tránsito al paraíso-imaginarios de la migración”, Amorós nos habla de su experiencia de viviren un país extranjero.
“Como crecí en el Perú, estaba fascinada por la diversidad y el dinamismo de ciudades como Nueva York y, durante mucho tiempo, imaginé un proyecto que explorara y celebrara esta cultura de las diferencias. ‘Remolino’ está inspirado en el vecindario de Jamaica, uno de los primeros lugares en donde viví en Nueva York, y el condado con mayor diversidad étnica en Estados Unidos”, precisa la artista.
EXILIADOS
Utilizando video, ‘backlights’, fotografía, pintura, dibujo e instalación, los artistas participantes abordan las relaciones con su medio actual de residencia, aluden a contetos culturales más amplios o incluso exponen distintas miradas en el tiempo de la realidad del Perú o de América Latina, producidas en los entornos en los que viven.
Junto con Amorós participan Alejandra Ballón, Carolina Kecskemethy, Cecilia Noriega, Marco Pando, Humberto Polar, Paola Cabrera, Patricia Vega, Luisanna González, Elena Damiani y Alessandra Rebagliati.
Online Article