Light Between the Islands background by Grimanesa Amoros
×

El Peruano

December 12, 2010

el peruano cover el peruano news article of Grimanesa Amoros Racimo

El Peruano Newspaper – Diversidad bajo la luz


GRIMANESA AMORÓS, ARTISTA


Grimanesa Amorós (1962) vive hace dos décadas en Nueva York, donde reside desde que culminó sus estudios de sicologia. En el competitivo ambiente artistico de la capital del mundo supo ganarse un espacio con sus trabajos de escultura, video e iluminación, en obras donde explora su propia identidad en la diversidad y la integración.

Sus exposiciones trabajadas con la presencia de la luz, las formas esfericas y tecnología de última generación son el común denominador. Es una artista interdisciplinaria con diferentes intereses en campos como la historia social o la investgación cientifica, las cuales han tenido gran influencia en su trabajo. Por ello, utiliza su arte como un elemento de empoderamiento, para involucrar a espectadores de diferentes origenes y comunidades.

En la actualidad la sonrie el éxito y puede elgir en qué proyectos trabajará, sus obras se hallan en museos, fundaciones. y colecciones privadas, con exposiciones individuales y colectivas alrededor del mundo.

Pero la artista no solo expone en importantes galerías y museos, sino principalmente en calles, parques, edificios o en espacios administrados por la alcaldía de Nueva York. Y dentro de ese trabajo amplio dirigido a la mayor variedad de culturas del mundo, no ha perdido el contacto con sus raices.

“Las burbujas de mis trabajos salen del mar peruano, que es muy bravo”, confiesa Amorós a la prestigiosa revista Arte al limite, que le dedicara recientemente una portada y una entrevista. Asimismo, la publicación Artmotiv también la ha reconocido como una creadora importante.

Obra última


Entre sus muestras más recientes figuran Racimo, instalación al aire libre de esculturas de luz en Finlandia, cuyo punto de inspiración fueron las formas y belleza vividas por Amorós durante las tardes que pasó. en un viñedo de Pisco durante su niñez.

También destaca La recolección, instalación especifíca en un espacio público en Suiza. Esta obra hacía referencia a las reuniones temporales de arte que incluyen a coleccionistas, galerías y artistas, es decir a la feria de arte como un mágico y gigante dispensador de juguetes, donde las monedas se cambian por premios.

Además está presenta Tapiz, un video en el cual confluyen los rostros de la gente que vive en una calle del neoyorquino barrio de Harlem. Especificamente se trata de los vecinos de la calle 125, ya que gentes de diversos orígenes congergen en este lugar, generando una nueva cultura y renacimiento económico.

Por su parte, Aurora 2009-2010 es un proyecto de escultura de luz de técnica mixta, a través de la cual la artista conjura lo etéreo y evanescente de la luz en una pieza que orquesta magistralmente lo translúcido, la liviandad e iluminación. “Descubrí su inspiración original en el fenómeno natural conocido como Las luces del Norte”, precisó. Una artista global.

This entry was posted in Recent Press, Newspaper and tagged , , , . Bookmark the permalink.