GRIMANESA AMORÓS
“Es hora de que todos nosotros presentemos al mundo una nueva imagen, una imagen contemporánea de progreso y cultura más allá de un domitorio de angustia”.

Grimanesa Amorós es una artista interdisciplinaria con diversos intereses en los campos de la historia social, la investigación científica y la teoría crítica. Hace uso de la escultura, el video y la iluminación para crear obras que iluminan las nociones de identidad personal y comunidad.
Guiándonos a través de una red compleja, Grimanesa Amorós transmite una sensación de asombro efímero, cautivando y empoderando a los espectadores de diversos orígenes y comunidades. En PINK LOTUS, una instalación de luz en la entrada de The Peninsula Hotel en Nueva York, crea un diálogo entre la arquitectura histórica (el hotel) y el renacimiento (el loto). Utilizando la arquitectura existente del hotel, representa el poder de las mujeres en todo el mundo con la asociación simbólica de creación, iluminación y renacimiento de la flor de loto. En OCUPANTE, Amorós se inspiró en las actitudes contrapuestas respecto a la inmigración. Seleccionó instalar la obra en el Ludwig Museum Koblenz, un lugar para el cual tres partes del Muro de Berlín están dedicadas a las "víctimas de la división". Centrándose principalmente en las fronteras, lleva al espectador a un viaje personal donde se convierte en un OCUPANTE de sus propios sueños y realidades físicas.
Cautivandonos con sus instalaciones de luz, Grimanesa Amorós expresa una diversa gama de temas que van desde la desigualdad social y el desequilibrio en el poder político hasta pensamientos sobre la vigilancia y la privacidad. Amorós exhibe su trabajo a nivel nacional e internacional, y es parte del Programa Arte en Embajadas (AIE), que se propone estimular el diálogo y el entendimiento intercultural a través de las artes visuales. Fue oradora de TED Global y recibió la Beca de Artista Visual del National Endowment for the Arts (NEA), y ha sido publicada en Wall Street International Art, The New York Times, entre otros.
Revista E-Squared
E-Squared es una revista impresa trimestral internacional que se basa tanto en el arte como en la ciencia y es la encarnación de esta sinergia.
Fundada y dirigida por Emily A. Dustman, E-Squared se propone presentar ideas nuevas e innovadoras desarrolladas por artistas, científicos, ingenieros y todos los pensadores por igual. Al combinar arte y ciencia, E-Squared busca generar preguntas, pensamiento creativo, experimentación, colaboración e innovación con la esperanza de generar un cambio social y cultural real. (http://www.esquaredmagazine.com/about/)